INTRODUCCION
Las practicas
que realizamos en los diferentes establecimientos de salud con esto pudimos
conocer más de lo que es un reconocimiento es para nuestro desenvolvimiento
profesional como técnico en enfermería
En este reconocimiento de los tres días observe
mucho lo que no había visto y tampoco, en un centro de salud, puesto de salud,
hospital.
Me enseño a reconocer todas las áreas que tiene un
puesto de salud, centro de salud, hospital, y tipos de profesionales laboran y
a cuantas poblaciones atienden en un día.
2.1 OBJETIVO GENERAL
Contribuir
en el aprendizaje técnicas en el instituto
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Aprendí a
identificar los tipos de establecimientos en un puesto de salud, centro de
Salud, hospital. Conocí cada área en un
puesto de salud, centro de salud, hospital, las infraestructuras y las
funciones que hacen los personales de
salud.
3.CONCEPTUALIZACION
Es un establecimiento donde ingresan
pacientes de toda capacidad.
3.1 HOSPITAL LA MERCED
3.1.1 NIVEL DE ATENCION
Se encuentra en el
tercer nivel de categoría II-1 y nivel
de complejidad
Quinto.
3.1.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
La capacidad II-1
3.1.3 ESTRUCTURA
2° piso, las estrategias
están divididos todo es de material noble
3.1.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
CADA PROFESIONAL
·
OBSTETRAS:
Atienden partos, planificación familiar
·
GINECOLOGOS:
Trata a las mujeres que están embarazadas, el higiene personal.
·
TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
·
LIC. EN:
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·
MEDICOS:
Receta, trata a los pacientes, previne las enfermedades
·
ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
· NUTRICIONISTAS:
Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
·
LABORATORIO:
Analiza la sangre, trata la TBC en su laboratorio.
PEDIATRA: Trata
con los niños, orienta a los niños con
problemas
·
CIRUJANOS: Su
labor es extirpar todo los tumores, hacer operaciones.
·
PSICOLOGOS:Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
3.1.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden a 3.000 personas
al mes
3.2
CENTRO DE SALUD DE SAN RAMON
3.2.1 NIVEL DE ATENCION
Se encuentra en el
nivel I-2
3.2.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
I-2
3.2.3 ESTRUCTURA
Su estructura es de 2°
piso de material noble
3.2.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
CADA PROFESIONAL
·
LIC. EN.
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·
TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
NUTRICIONISTA: Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
NUTRICIONISTA: Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
·
OBSTETRAS:
Atienden partos, planificación familiar
·
PSICOLOGOS: Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
·
ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
3.2.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU ATENCION
Atienden a 21.000 mil
personas al mes
3.3 CENTRO DE SALUD DE PERENE
3.3.1 NIVEL DE ATENCION
Su nivel es de A-1
3.3.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
Atención preventiva
promocional
3.3.3 ESTRUCTURA
Es de 2°piso hecho de
material noble
3.3.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN CADA PROFESIONAL
>·
NUTRICIONISTA:
Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
· ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
· LIC. EN.
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
-· TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
·
OBSTETRAS:
Atienden partos, planificación familiar
· PSICOLOGOS:Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
·
CONSEJEROS:
Aconsejan a las personas que están embarazadas
y también madres con niños
3.3.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden a
2.400 personas al mes
3.4 PUESTO DE SALUD DE VILLA PROGRESO
3.4.1 NIVEL DE ATENCION
Su nivel de atención es
I-2
3.4.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
Atención preventiva
promocional
3.4.3 ESTRUCTURA
Es de 1° piso recién hace
un mes hecho de material noble
3.4.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
CADA PROFESIONAL
· LIC. EN.
ENERMERIA SERUM: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·
OBSTETRA SERUM:
Atiende partos, planificación familiar entre los tres personales se apoyan
·
TECNICA EN
ENFERMERIA CONTRATADA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
3.4.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden 3.000 personas al
mes
4.
ACTIVIDADES OBSERVADAS
4.1 HOSPITAL LA MERCED
- Área de la mujer
- Odontología
- Radiología
- Tríaje pediátrico
- Estrategia de malaria
- E. TBC
- Unidad recolectora de muestra
- Laboratorio
- Ambiente pediátrico
- Neonatología
- Ginecobstetricia
- Centro quirúrgico
- Jefatura de enfermería
- Cirugía y traumatología
- Sala de medicina
- Tópico
- Nebulización
- Sala de emergencia
- Ecografía
- Psicología
- Seguro integral de salud y SOAT
- Farmacia
4.2 CENTRO DE SALUD DE SAN RAMON
- Farmacia
- Triaje
- Crecimiento y desarrollo del niño
- Vigilancia nutricional
- Área adulto
- ESNP Y CITS-VIH/SIDA-TBC
- U. vigilancia epidemiologia
- Estrategia sanitaria
- Sala de dilatación Centro esterilización
- Laboratorio clínico
- Hospitalización 1-2
- Rayos x
- Psicología
- Pronsa
- Consultorio medico
- Centro perinatal
- Caja
4.3 CENTRO DE SALUD DE PERENE
- Administración
- Almacén
- Seguro integral de salud
- Asistencia social
- Área de nutrición
- Laboratorio
- Farmacia
- Sala de medicina
- Puerperio
- Sala de dilatación
- Sala de parto
- Sala de esterilización
- Estrategias de niños sanos
- Estrategias de inmunizaciones
- Odontología
- Ecografía
- Sala de emergencia
- Consultorio
- Admisión
- Tríaje
4.4 PUESTO DE SALUD DE VILLA PROGRESO
- Farmacia
- Sala partos
- Sala de dilatación
- Planificación familiar
- Almacén pronaa
- Triaje
- Estrategia de control crecimiento y desarrollo del niño
- Estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones
- Materno perinatal
- Estrategia de ITS
- Estrategia de enfermedades metaxémícas
- Estrategia de enfermedades zoonosis
- Estrategia de salud mental
5.
METODOLOGIA EMPLEADA EN PRÁCTICA
Observativo
7.
LOGRO ALCANZADO
Capte lo
necesario para no poder cometer algunos errores, conocí muchas estrategias y áreas. El recorrido me hizo
dar cuenta que las estrategias y áreas están
divididas.
8.DIFICULTADES
Algunas
cosas no pude escuchar por motivo de la pronunciación de la señorita guía
habló en voz
baja.
9.
CONCLUSIONES
El recorrido en los tres días, me llevó a
conocer a un puesto de salud, centro de
Salud, y un
hospital. Estuvo maravilloso y excelente yo no me imaginé que íbamos
Salir, la
verdad fue una sorpresa.
10.
RECOMENDACIONES
Recomiendo
salir dos veces por año, y así no
tendremos muchos errores y/o dificultades en reconocer el campo donde nosotros
vamos a laborar algún día.
11.
ANEXOS
SALA DE DILATACION |
PERENE |
PERENE |
MIS COMPAÑEROS |
VILLA PROGRESO |
VILLA PROGRESO |
CRED DE P.S VILLAPROGRESO |
TALLIMETRO Y BALANZA PEDIATRICA |
HOLA
ResponderEliminarBIEN, LA ÚNICA DEBILIDAD LOS ERRORES ORTOGRÁFICOS.
MEJORA EL TAMAÑO DE LETRA Y COLOR, JUSTIFICA EL TEXTO