Robert cuenta que tiene dos padres uno rico y pobre el pobre era su padre verdadero y el rico es el padre de su mejor amigo Mike. En la cual los dos padres educan a Robert estudia juntos con Mike, Robert era alto y pesado en su salón tuvo un compañero inteligente ya como un genio que se llamaba Andy la hormiga. Dice su padre rico la persona se vuelve rico pobre con sus propios pensamientos Robert considera a sus dos padres como las bendiciones que recibió, su madre murió a los 48 años ella era el ejemplo de su hogar Robert tuvo una esposa llamada Kim quien no lo conoció a su mama de Robert. Kim era casi igual como su madre de Robert, ya cuando estaba estudiando una vez trajo su boleta de notas y vio sus padres que decía en laboleta “debe aprender a defenderse” entonces su padre lo molesto y le enseño que no debe dejarse golpear solo dos niños pequeños lo pegaban y él se quedaba llorando delante de sus compañeros, y en otro día el ya había escuchado a su padre e hizolo que le dijo en la hora de recreo Robert se molesto y lo voto sus loncheras al lodo y a los niños peleoneros la maestra mando a traer a sus padres y luego al día siguiente sus compañeros lo felicitaron y lña chicamás bonita llego hacer su enamorada y los dos niños se volvieron sus amigos él aprendió varias lecciones de sus padres a ser amable y fuerte.
Robert después de tiempos se encontró con su amigo que ya tenía una hija de 6 meses dice que aprende rápido las cosas y es maravillosos otro día fue a visitar a suotro amigo también tenía una hija de 3 años que estaban en la piscina y su papa le soltó y en el agua y nado con las justas hasta llegar a su brazo de su padre y dijo que su padre que su hija va hacer una nadadora olímpica.
Su padre fue un buen académicoel fue seleccionado por sus compañeros los dos educadores más importantes en los años 150de la educaciónpublica.
Andy la hormiga era un genio que les causa envidia a sus compañeros pero el tenia una metodología como aprender a base de lectura pero solo Robert aprendía al hacer las cosas, Andy si sabia explicar las cosas detalladamente.
La inteligencia financiera no se refiere a cuanto dinero ganas sino cuanto dinero conservas y que tan duro trabaja ese dinero para ti.
Su padre verdadero fue el tutor de Andy el era inteligente sus maestros les decían que lo suban de grado pero sus padres no quisieron por que querían que se junten con los niños. de su edad Robert pregunta a su padre que era inteligente y su padre lo dijo que es la capacidad de hacer distinciones precisas y no entendía nada y lo hizo diferenciar el futbol con el beisbol.
Su coeficiente intelectual deRobert era alto en el beisbol la gente con alto coeficiente intelectual académico no le va bien en el mundo real. La educación es una actitud lo que le permitió seguir adelante fue su conocimiento, su vida verdadera comenzaría al abandonar la escuela universitaria existen 7 tipos de genios la verbal –lingüística que están los periodistas, escritores. Numérica: los ingenieros. Espacial: los artistas, diseñadores. Físicos: aprenden al practicar. Intrapersonal: las personas inteligentes son menos exitosos. Interpersonal: personas que pueden hablar con los demás. Ambiental: los granjeros.
Muchos no quieren estudiar por que tienen miedo de no rendir en la escuela, por más que hacen mucho esfuerzo su padre verdadero tenia un don verbal lingüístico era fuerte y su debilidadera perder dinero. Otros como TIGERS WOODS el es un súper estrella le pagan mucho dinero por que es un gran comunicador, muchas empresas le auspician.
Sus hermanos de Robert son profesionales, nuestro coeficiente intelectual puede disminuir si no le alimentamos de conocimientos, todos los niños nacen con un alto coeficiente intelectual y pocos de los maestros les dan importancia.
La tarea más importante de un padre es preservar el genio de su hijo y su amor por el aprendizaje,
Robert había pasado el fin de semanaen su casa de su amigo Richie y cuando volvió a su casase paso hablando de su fin de semana su familia se había cansado de oír y Robert pidió muchas cosas a su padre y no lo hizo caso, la gente s pobre por que tiene la idea de ser pobre, su padre rico le enseño a Robert que el dinero trabaje para el, el ya no recibía su pago a cambio que recibiría poder mas al dinero si no necesitas dinero, mucho dinero, cuando el niño tome interés por el dinero se le debe enseñar Robert pidió a su padre a ser rico a cambio de su pago, mientras mas necesitas dinero, menos poder tendrás.
A los nueve años los niños hacen los suyos y a esa edad desarrollan su formula ganadora, Andy era etiquetado como genio y Robert no, solo era hábil en el beisbol.
La gente es feliz si esta contento con su formula ganadora, Robert a los 10 años empezó visitar a todas las iglesias y fue elegido para hablar sobre el dinero en el pulpito, su padre rico decía: “usted no puede enseñar a una persona a ser rica”
Una contadora pública tiene su hijo que le da dinero en tarjetas y luego tuvo problemas Sharon muchas personas son pobres a que aprendieron a ser pobres en casa.
Muchos quiebran y desde el punto de vista se hanrecuperado al tener mente positiva, Robert tiene amigos doctorados y todavía no consiguen trabajo.
Enseñar a los padres que se olviden lo que han aprendido en su época, usted como padre tiene gran oportunidad de ser el mejor maestro y amigo de su hijo.
viernes, 2 de diciembre de 2011
ANALISIS DEL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE ENFERMERIA TECNICA DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “LA MERCED”-2011 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Querer saber cuantos estudiantes hay en el instituto de educación tecnológico publico la merced en especial del segundo ciclo de enfermería técnica, para así poder ver las notas de esos alumnos.
PROBLEMA
¿Cuál es el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de enfermería técnica del ISTPLAM
OBJETIVO
Conocer rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de enfermería técnica del instituto de educación superior tecnológico publico “la merced” del 2011.
MARCO TEORICO ANTECEDENTES DE ESTUDIOS
Ahumada, Pedro y otros (1983) Principios y procedimientos de evaluación educacional. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Universidad Católica de Valparaíso. Chile. Himmel K., Erika (coordinadora) (1999) Hacia una evaluación educativa. Programa de Perfeccionamiento Fundamental. Editado por el Ministerio de Educación de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Zabala, Miguel Ángel (1994) Diseño y Desarrollo Curricular. Ediciones Narcea S.A., Madrid ______ (1999) Comprender la Evaluación. Editado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. España. Bases teóricos Las nuevas generaciones deben estar preparadas con nuevas competencias, nuevos conocimientos e ideales, para hacer frente en toda sus partes a los desafíos, dificultades que se les presenta a los jóvenes, buscando siempre la igualdad de condiciones para el acceso a los estudios y la capacitación, cuya formación basada en competencias y conservación de la calidad de enseñanza, educación superior son los pilares fundamentales de los derechos humanos. La estrategia comienza con una visión estratégica que define a donde queremos ir, como hacer para llegar allí y por que será exitosa.
EL RESULTADO DE LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE ENFERMERIA TECNICA DE SEGUNDO CICLO
Las practicas
que realizamos en los diferentes establecimientos de salud con esto pudimos
conocer más de lo que es un reconocimiento es para nuestro desenvolvimiento
profesional como técnico en enfermería
En este reconocimiento de los tres días observe
mucho lo que no había visto y tampoco, en un centro de salud, puesto de salud,
hospital.
Me enseño a reconocer todas las áreas que tiene un
puesto de salud, centro de salud, hospital, y tipos de profesionales laboran y
a cuantas poblaciones atienden en un día.
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Contribuir
en el aprendizaje técnicas en el instituto
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Aprendí a
identificar los tipos de establecimientos en un puesto de salud, centro de
Salud, hospital. Conocí cada área en un
puesto de salud, centro de salud, hospital, las infraestructuras y las
funciones que hacen los personales de
salud.
3.CONCEPTUALIZACION
Es un establecimiento donde ingresan
pacientes de toda capacidad.
3.1 HOSPITAL LA MERCED
3.1.1 NIVEL DE ATENCION
Se encuentra en el
tercer nivel de categoría II-1 y nivel
de complejidad
Quinto.
3.1.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
La capacidad II-1
3.1.3 ESTRUCTURA
2° piso, las estrategias
están divididos todo es de material noble
3.1.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
·GINECOLOGOS:
Trata a las mujeres que están embarazadas, el higiene personal.
·TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
·LIC. EN:
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·MEDICOS:
Receta, trata a los pacientes, previne las enfermedades
·ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
·NUTRICIONISTAS:
Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
·LABORATORIO:
Analiza la sangre, trata la TBC en su laboratorio.
PEDIATRA: Trata
con los niños, orienta a los niños con
problemas
·CIRUJANOS: Su
labor es extirpar todo los tumores, hacer operaciones.
·PSICOLOGOS:Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
3.1.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden a 3.000 personas
al mes
3.2
CENTRO DE SALUD DE SAN RAMON
3.2.1 NIVEL DE ATENCION
Se encuentra en el
nivel I-2
3.2.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
I-2
3.2.3 ESTRUCTURA
Su estructura es de 2°
piso de material noble
3.2.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
CADA PROFESIONAL
·LIC. EN.
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc. NUTRICIONISTA:
Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
·PSICOLOGOS: Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
·ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
3.2.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU ATENCION
Atienden a 21.000 mil
personas al mes
3.3 CENTRO DE SALUD DE PERENE
3.3.1 NIVEL DE ATENCION
Su nivel es de A-1
3.3.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
Atención preventiva
promocional
3.3.3 ESTRUCTURA
Es de 2°piso hecho de
material noble
3.3.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN CADA PROFESIONAL
>·NUTRICIONISTA:
Orienta a las personas sobre el alimento de los niños.
·ODONTOLOGOS:
Extrae dientes, hace postizos, la higiene bucal.
·LIC. EN.
ENFERMERIA: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
-·TECNICAS EN
ENFERMERIA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
·PSICOLOGOS:Orienta
a las personas, trata con los jóvenes, adultos, ancianos.
·CONSEJEROS:
Aconsejan a las personas que están embarazadas
y también madres con niños
3.3.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden a
2.400 personas al mes
3.4 PUESTO DE SALUD DE VILLA PROGRESO
3.4.1 NIVEL DE ATENCION
Su nivel de atención es
I-2
3.4.2 CAPACIDAD RESOLUTIVA
Atención preventiva
promocional
3.4.3 ESTRUCTURA
Es de 1° piso recién hace
un mes hecho de material noble
3.4.4 TIPOS DE PROFESIONALES QUE
LABORAN Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN
CADA PROFESIONAL
·LIC. EN.
ENERMERIA SERUM: Llevan un cargo mayor, hacen un informe total de los casos que
sucede con los pacientes, también atienden a los pacientes ya sea de grave o no
grave.
·OBSTETRA SERUM:
Atiende partos, planificación familiar entre los tres personales se apoyan
·TECNICA EN
ENFERMERIA CONTRATADA: Controla los signos vitales, ayuda a las Lic. en: Enfermería,
rellenan los registros de información, orienta a las madres, etc.
3.4.5 POBLACION QUE ABARCA EN SU
ATENCION
Atienden 3.000 personas al
mes
4.
ACTIVIDADES OBSERVADAS
4.1 HOSPITAL LA MERCED
Área de
la mujer
Odontología
Radiología
Tríaje pediátrico
Estrategia de malaria
E. TBC
Unidad recolectora de muestra
Laboratorio
Ambiente pediátrico
Neonatología
Ginecobstetricia
Centro quirúrgico
Jefatura de enfermería
Cirugía y traumatología
Sala de medicina
Tópico
Nebulización
Sala de emergencia
Ecografía
Psicología
Seguro integral de salud y SOAT
Farmacia
4.2 CENTRO DE SALUD DE SAN RAMON
Farmacia
Triaje
Crecimiento y desarrollo del niño
Vigilancia nutricional
Área adulto
ESNP Y CITS-VIH/SIDA-TBC
U. vigilancia epidemiologia
Estrategia sanitaria
Sala de dilatación Centro esterilización
Laboratorio clínico
Hospitalización 1-2
Rayos x
Psicología
Pronsa
Consultorio medico
Centro perinatal
Caja
4.3 CENTRO DE SALUD DE PERENE
Administración
Almacén
Seguro integral
de salud
Asistencia social
Área de nutrición
Laboratorio
Farmacia
Sala de medicina
Puerperio
Sala de dilatación
Sala de parto
Sala de esterilización
Estrategias de niños sanos
Estrategias de inmunizaciones
Odontología
Ecografía
Sala de emergencia
Consultorio
Admisión
Tríaje
4.4 PUESTO DE SALUD DE VILLA PROGRESO
Farmacia
Sala partos
Sala de dilatación
Planificación familiar
Almacén
pronaa
Triaje
Estrategia
de control crecimiento y desarrollo del niño
Estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones
Materno perinatal
Estrategia de
ITS
Estrategia de enfermedades metaxémícas
Estrategia de enfermedades zoonosis
Estrategia de salud
mental
5.
METODOLOGIA EMPLEADA EN PRÁCTICA
Observativo
7.
LOGRO ALCANZADO
Capte lo
necesario para no poder cometer algunos errores, conocí muchas estrategias y áreas. El recorrido me hizo
dar cuenta que las estrategias y áreas están
divididas.
8.DIFICULTADES
Algunas
cosas no pude escuchar por motivo de la pronunciación de la señorita guía
habló en voz
baja.
9.
CONCLUSIONES
El recorrido en los tres días, me llevó a
conocer a un puesto de salud, centro de
Salud, y un
hospital. Estuvo maravilloso y excelente yo no me imaginé que íbamos
Salir, la
verdad fue una sorpresa.
10.
RECOMENDACIONES
Recomiendo
salir dos veces por año, y así no
tendremos muchos errores y/o dificultades en reconocer el campo donde nosotros
vamos a laborar algún día.
Mendel Yepez,
le apodan el feo tiene 23 años y sufre
de cojera con secuelas de poliomielitis, vivía con sus padres, su papá fue
militar y es prófugo drogadicto pues su mamá le engaño con un Doctor alemán militar de quien tuvo un
bebé gringo y lindo que era su hermanastro de Mendel a Oscar Briceño le
consideraba como un hermano más que perdió la vida Mendel nació sano pero por
falta de interés de su mamá, no le llevó al hospital todo por causa de la mala
formación y la educación de su familia, la personalidad e imagen de Mendel
representa traumas psicológicos.
Mendel en su
etapa de vida tuvo muchos traumas; por la muerte de su mejor amigo Oscar, de su
padre que lo golpeaba sin piedad cuando estaba durmiendo al enamorarse de
Tabata se hizo ilusiones y fue al campamento. Que hoy en día los jóvenes se
sientes feos por las burlas que reciben de las personas y que también tienen
traumas psicológicos de los padres y que son golpeados. Y que todo esto viene
de la educación y formación del hogar, instituto, sociedad.
Mendel sale al
frente y Narciso se burla de su fealdad y se siente mal kidori, se levanta y le
defiende a Mendel muy triste porque se burlan de el y exclama con todas su
fuerzas que dejen a Mendel en paz. La burla de que recibe de sus amigos porque
nosotros no ponemos un alto porque la timidez fluye en nosotros mismo, esto
también puede ser causada por la mala educación que dan en sus hogares, por el
maltrato psicológico y así podemos sentirnos menos a lado de otras personas.
Mendel no lleva
ropa al dirigirse al campamento y en el trayecto al campamentos e marea y baja
del autobús y vomita en el pesadillo l y mancha a sus compañeros y al llegar al
campamento Mendel baja todo mal oliente y su profesor ve que no trajo mucha
ropa entonces le emprestan luego conoce
a los guías del campamento y a Mendel le asignan compartir su cuarto con su
compañero narciso quien se niega a compartir que dice que es antigénico y esta
apestando. Hay jóvenes que son muy
desinteresados que tenemos en nosotros mismos, de saber levar un auto
cuidado.
En el auditorio
Mendel cuenta de su hermanastro que él decía que era hermoso, gringo,
ojosverdes pero con retraso metal pero
Mendel no sabía eso, el piensa que le ocasiono cuando lo tapaba con su almohada
la cara, cuando se quedaban solo. Los jóvenes se echan la culpa por las puras
con la consecuencia que en el hogar con la educación de su hogar.
Mendel la
primera noche casi en la cabaña sin el permiso del profesor, y se queda dormido
y al amanecer Mendel amanece bajo su cama por que en su mente sabia que en
cualquier momento de la noche, su padre podría llegar y le castigaría su
problema era el sonambulismo cada noche. En la actualidad maltratan asus hijos
psicológicamente y tiene una actitud rebelde
y también la autoestima por los suelos.
Medel menciona
a Tabata que tiene fotos de ella Tabata se molesta y le requinta pero
Kidori interviene y le dice a Tabata que Medel le admira , Mendel cuenta que le
vio cuando le estaban violando y fue él
quien le ayudo cuando le estaban violando y fue el también quien le enviaba
flores al hospital. Toda este problema es causada por la desunión de su familia
nosotros debemos vivir la vida como si fuese la ultimo día de nuestra vida
también siempre estar unidos con nuestra familia es lo primordial.
Mendel siempre
quiso morir porque tenía problemas porque echaba la culpa de la muerte de su
mamá y el traumatismo de su hermano en conclusión por la desunión de su
familia. Al terminar el campamento Mendel promete que nunca mas va bajarse la
autoestima y también dijo que olvidara el pasado para siempre.